Cómo acompañar el desarrollo del lenguaje en los primeros años

El lenguaje es una de las herramientas más poderosas que los niños adquieren en sus primeros años de vida. No solo les permite comunicarse, sino también expresar emociones, pensar, jugar y relacionarse. Como madre, padre o cuidador, tenés un papel clave en este proceso. Este artículo te brinda estrategias prácticas y respetuosas para estimular el […]

Por qué no hay que apurarse a “recuperar el cuerpo” después del parto

Tras el parto, muchas mujeres sienten una presión inmediata por “volver a ser como antes”. La idea de recuperar el cuerpo rápidamente se repite en redes sociales, medios y comentarios familiares. Pero el cuerpo posparto no está roto ni necesita ser arreglado: está vivo, cambió por una razón poderosa y merece respeto. Este artículo propone […]

Cómo afrontar una cesárea desde lo físico y lo emocional

La cesárea es una cirugía mayor que salva vidas, pero a menudo es minimizada o tratada como “el camino fácil”. Muchas mujeres enfrentan esta experiencia con miedo, dolor, dudas y, a veces, culpa. Ya sea planificada o de urgencia, es fundamental comprender sus implicancias físicas y emocionales para vivirla con más información, contención y respeto. […]

Por qué es importante el contacto piel con piel

El contacto piel con piel es mucho más que una imagen tierna entre madre e hijo. Es una práctica con múltiples beneficios físicos, emocionales y neurológicos para el bebé —y también para la madre o el padre. Desde el nacimiento, el cuerpo es un lugar seguro, cálido y lleno de amor. En este artículo te […]

Alimentación saludable durante la lactancia

Durante la lactancia, la alimentación de la madre cumple un papel clave: no solo influye en su propia energía y bienestar, sino también en la calidad y producción de leche. Sin embargo, no se trata de seguir dietas estrictas, sino de nutrirse de forma equilibrada, consciente y suficiente. En este artículo, te comparto claves para […]

Cómo mantener tu identidad después de ser madre

Convertirse en madre es una de las experiencias más profundas de la vida, pero también una de las más absorbentes. Muchas mujeres sienten que, tras el nacimiento de sus hijos, han perdido de vista quiénes eran antes. Se preguntan dónde quedó su tiempo, su voz, su deseo, su proyecto personal. Este artículo es una invitación […]

Cómo crear una red de apoyo emocional en la maternidad

La maternidad es hermosa, pero también puede ser solitaria. A pesar de estar rodeadas de personas, muchas madres se sienten aisladas, incomprendidas o sin espacio para expresar lo que realmente sienten. Por eso, construir una red de apoyo emocional no es un lujo: es una necesidad. Este artículo te acompaña a pensar cómo armarla, nutrirla […]

Cómo lidiar con las opiniones ajenas en la maternidad

Desde el momento en que anunciás tu embarazo, las opiniones comienzan a llegar. Familiares, amigos, redes sociales e incluso desconocidos parecen saber lo que es mejor para vos y para tu bebé. Algunas sugerencias pueden ser bienintencionadas, pero otras generan presión, confusión o inseguridad. En este artículo te comparto herramientas para manejar las opiniones ajenas […]

Cómo establecer una rutina flexible con un recién nacido

Durante las primeras semanas con un recién nacido, la palabra “rutina” puede parecer lejana o incluso imposible. El bebé come, duerme y llora sin un horario claro, y los días parecen desordenados y repetitivos. Pero con el tiempo, podés ir estableciendo una rutina flexible que te ayude a organizarte mejor sin forzar al bebé a […]

Qué esperar de los primeros 30 días con el bebé

El primer mes con tu bebé es una etapa única, intensa y transformadora. Aunque muchas veces se idealiza como un período de pura felicidad, la realidad suele ser mucho más compleja: hay amor, pero también cansancio, dudas, cambios hormonales y un nuevo ritmo de vida. Este artículo te ayudará a saber qué esperar de esos […]