Cómo manejar las visitas tras el nacimiento del bebé

Tras el nacimiento de un bebé, es común que familiares y amigos quieran conocerlo lo antes posible. Aunque el cariño es bienvenido, no siempre las visitas son oportunas ni respetuosas del momento delicado que se está viviendo. La madre necesita descansar, el bebé adaptarse al mundo y la familia encontrar su nuevo equilibrio. En este […]

Cómo afrontar los primeros celos entre hermanos

La llegada de un nuevo hermano puede generar una mezcla de emociones intensas en los niños: alegría, curiosidad, ternura… pero también celos, inseguridad y temor a perder el lugar que ocupaban. Los celos entre hermanos son normales y parte del proceso de adaptación familiar. En este artículo, te comparto herramientas para acompañar esta etapa con […]

Cómo enseñar hábitos de higiene desde pequeños

Los hábitos de higiene no solo cuidan la salud física, también favorecen la autonomía, el orden y el respeto por uno mismo y por los demás. Enseñarlos desde los primeros años de vida, de forma lúdica y respetuosa, permite que el niño los incorpore con naturalidad. En este artículo te muestro cómo acompañar este aprendizaje […]

Cómo acompañar el desarrollo motor del bebé sin forzarlo

Los primeros movimientos del bebé —girar, gatear, sentarse, caminar— son hitos emocionantes para cualquier familia. Sin embargo, cada bebé tiene su propio ritmo, y apurarlo o forzarlo puede ser contraproducente. Acompañar el desarrollo motor de forma respetuosa significa observar, facilitar y confiar en el proceso natural del cuerpo. Este artículo te muestra cómo hacerlo con […]

Cómo elegir un portabebé ergonómico y seguro

Llevar a tu bebé cerca del cuerpo no solo es práctico, también fortalece el vínculo, calma el llanto y favorece el desarrollo físico y emocional. Sin embargo, no todos los portabebés son iguales. Elegir uno que sea ergonómico y seguro es clave para proteger la postura del bebé y la tuya. En este artículo, te […]

Cómo gestionar la vuelta al trabajo después del nacimiento del bebé

Volver al trabajo tras el nacimiento de un hijo es una experiencia compleja: mezcla emociones, desafíos logísticos y decisiones importantes. Puede haber entusiasmo por recuperar espacios propios, pero también culpa, ansiedad y miedo a la separación. Este artículo te acompaña con claves prácticas y emocionales para transitar este momento con más calma, claridad y confianza. […]

Cómo preparar el destete de forma respetuosa

El destete es un momento significativo tanto para la madre como para el niño. No se trata solo de dejar de amamantar, sino de transitar un cambio en el vínculo, en las rutinas y en el cuerpo. Hacerlo de forma respetuosa implica escuchar las necesidades de ambos, sin prisas ni imposiciones. En este artículo, exploramos […]

Qué es el apego seguro y cómo fomentarlo

El apego es el vínculo emocional profundo que se establece entre un niño y sus figuras de cuidado, especialmente durante los primeros años de vida. Un apego seguro no se forma solo por estar presente, sino por cómo se responde a las necesidades del niño. En este artículo, te explico qué es el apego seguro, […]

Cómo acompañar las primeras rabietas con respeto

Las primeras rabietas suelen aparecer entre los 12 y los 24 meses, cuando el niño empieza a desarrollar su autonomía, pero aún no tiene las herramientas para gestionar sus emociones. Son intensas, a veces impredecibles, y pueden generar frustración en los adultos. Sin embargo, con comprensión y respeto, estas situaciones pueden transformarse en oportunidades para […]

Juguetes recomendados según la etapa del desarrollo

El juego es el lenguaje natural de la infancia. A través del juego, los niños descubren el mundo, desarrollan habilidades, expresan emociones y fortalecen vínculos. Elegir los juguetes adecuados según la etapa de desarrollo no solo potencia el aprendizaje, sino que también evita frustraciones y favorece la autonomía. En este artículo te comparto qué juguetes […]