El juego es el lenguaje natural de la infancia. A través del juego, los niños descubren el mundo, desarrollan habilidades, expresan emociones y fortalecen vínculos. Elegir los juguetes adecuados según la etapa de desarrollo no solo potencia el aprendizaje, sino que también evita frustraciones y favorece la autonomía. En este artículo te comparto qué juguetes son más recomendables según la edad del niño y por qué.

Principios para elegir juguetes

Antes de pensar en la edad, es importante tener en cuenta que un buen juguete debe ser:

Ahora sí, veamos qué opciones son ideales según cada etapa.


De 0 a 6 meses

El bebé explora con los sentidos: mira, escucha, toca, chupa.

Juguetes recomendados:

Objetivo: estimular los sentidos, desarrollar la visión y fomentar el movimiento.


De 6 a 12 meses

Comienza a moverse más, a agarrar objetos y a sentarse solo.

Juguetes recomendados:

Objetivo: fortalecer la coordinación ojo-mano, la motricidad fina y gruesa.


De 1 a 2 años

Explora activamente, empieza a caminar y a entender más palabras.

Juguetes recomendados:

Objetivo: desarrollar la motricidad, la autonomía y el juego simbólico inicial.


De 2 a 3 años

Imita, crea, repite acciones. Aparece el juego simbólico con más fuerza.

Juguetes recomendados:

Objetivo: potenciar el lenguaje, la creatividad y la resolución de problemas.


De 3 a 5 años

Surgen los roles, las reglas simples, el juego compartido.

Juguetes recomendados:

Objetivo: fomentar la socialización, el pensamiento lógico y la coordinación.


Más allá de la edad: seguir el interés

No todos los niños juegan igual ni al mismo ritmo. Observá qué le interesa a tu hijo: tal vez prefiere construir que pintar, o imaginar que correr. No fuerces el uso de juguetes “por edad” si no le motivan.


Juguetes caseros y cotidianos

No hace falta llenar la casa de juguetes. Muchos elementos del hogar pueden servir:

El mejor juguete es aquel que despierta curiosidad, no el más caro.


El juego necesita tiempo y presencia

Más importante que el juguete es:

Jugar no es perder el tiempo: es crecer, aprender y ser feliz.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *