El posparto no es solo un proceso físico de recuperación, también es un momento emocionalmente intenso. La maternidad transforma cada aspecto de tu vida, y es normal sentirse abrumada, cansada, vulnerable o incluso desconectada. Cuidar tu salud mental no es un lujo, es una necesidad. En este artículo, te acompaño con claves para atravesar el posparto con más conciencia, apoyo y compasión.

¿Qué es la salud mental en el posparto?

Es el equilibrio emocional, cognitivo y relacional que te permite:

No significa estar feliz todo el tiempo, sino poder habitar la maternidad con tus emociones reales.

Emociones comunes (y normales)

Estas emociones no te hacen una mala madre. Te hacen humana.

Signos de alerta para consultar

Aunque las emociones intensas son normales al principio, hay señales que indican que necesitás apoyo profesional:

En esos casos, no esperes sola. Hablar con un profesional puede cambiarlo todo.

Estrategias para cuidar tu salud mental

1. Nombrá lo que sentís

Escribir, hablar, llorar. Poner en palabras alivia y ordena.

2. Rodeate de personas que sumen

Que escuchen, no que juzguen. Que te acompañen, no que te exijan.

3. Dormí lo que puedas

No se trata de dormir “ocho horas seguidas”, sino de aprovechar momentos reales de descanso.

4. Comé alimentos que te nutran

No para bajar de peso, sino para recuperar energía. Una alimentación adecuada también cuida tu mente.

5. Hacé algo por vos cada día

Una ducha sin interrupciones. Una taza de té caliente. Música. Respirar en silencio. Lo que sea tuyo.

6. Bajá la autoexigencia

Tu casa no tiene que estar perfecta. Tu cuerpo no tiene que “volver”. Tu bebé no tiene que cumplir expectativas externas.

7. Buscá ayuda profesional si lo necesitás

Psicólogas perinatales, grupos de apoyo, médicas comprensivas. Merecés ser escuchada y cuidada.

Frases que ayudan

No te olvides de vos

Cuidarte no es egoísta. Es la base desde donde podés cuidar a tu bebé. Maternar con salud mental no significa no tener crisis, sino saber que podés atravesarlas acompañada y con herramientas.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *