La frustración forma parte natural del crecimiento. Aprender que no siempre se puede ganar, que no todo sale como uno quiere o que hay que esperar, es parte del camino hacia la autonomía emocional. Sin embargo, como adultos, muchas veces sentimos el impulso de evitarles cualquier malestar. En este artículo, te muestro cómo acompañar la frustración infantil con empatía, sin caer en la sobreprotección.

¿Qué es la frustración?

Es la emoción que aparece cuando el niño no logra algo que desea: armar un juguete, terminar un dibujo, ponerse los zapatos, esperar su turno, perder un juego, etc.

La frustración no es un problema a eliminar, sino una oportunidad para:

Por qué no debemos evitar toda frustración

Cuando intervenimos para “salvarlo” siempre:

Acompañar no es hacer por él, es estar cerca mientras lo intenta.

Cómo acompañar la frustración de forma respetuosa

1. Validá lo que siente

“Veo que te enojaste porque no salió como querías.”
“Estás frustrado, y eso es normal cuando algo cuesta.”

Nombrar y permitir la emoción es el primer paso.

2. Mantené la calma

No respondas con enojo al enojo. Tu regulación emocional es modelo y contención.

3. No soluciones de inmediato

Antes de intervenir, preguntá:

“¿Querés que lo intentemos juntos?”
“¿Te ayudo o preferís seguir vos?”

Dale espacio para volver a intentar.

4. Elogiá el esfuerzo, no solo el resultado

“Te vi intentarlo muchas veces, ¡eso es perseverancia!”
Esto refuerza su seguridad interna.

5. Usá el juego como herramienta

A través del juego simbólico, el niño procesa situaciones frustrantes y encuentra salidas creativas.

6. Permití el error

Equivocarse no es fallar: es aprender. No corrijas todo, dejá que explore, que pruebe, que descubra.

Qué evitar

Frustración según la edad

Frases que ayudan

Acompañar no es evitar

Tu presencia amorosa, tu confianza en su capacidad y tu disponibilidad emocional le enseñan que puede atravesar la frustración sin quebrarse y sin estar solo.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *